NORMA ISO 22000 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

¿En qué consiste la norma ISO 22000?
ISO 22000 es una norma ISO que define y especifica los requerimientos para desarrollar e implantar Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria, con el fin de lograr una armonización internacional que permita una mejora de la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de suministro. La primera edición fue publicada el 1 de septiembre de 2005.
¿Objetivos y aspectos Clave de ISO 22000?
Objetivos principales de la Norma ISO 22000 son:
  • Asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza.
  • Reforzar la seguridad alimentaria.
  • Fomentar la cooperación entre las industrias y los gobiernos.
  • Mejorar el rendimiento de los costes a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.
ISO 22000 recoge los “elementos claves” que cubren por completo los requisitos de seguridad alimentaria, constituyendo la base de cualquier norma de seguridad alimentaria aprobada, estos requisitos que en ningún momento pretenden sustituir los requisitos legales y reglamentarios son:
  • Requisitos para desarrollar un Sistema APPCC de acuerdo a los principios enunciados en el Codex Alimentarius.
  • Requisitos para buenas prácticas de fabricación o programa de prerrequisitos.
  • Requisitos para un Sistema de Gestión.

A quién va dirigida la norma ISO 22000?

  • Empresas que desean un enfoque consistente con sus proveedores de servicio.
  • Empresas proveedoras de servicios, para medir su eficiencia o demostrarla.
  • Como base para una evaluación independiente.
  • Cualquier organización que desee mejorar sus propios servicios.

Qué beneficios obtenemos implantando ISO 22000?

La implantación en la empresa de la ISO 22000 aporta importantes beneficios:
  • Control y reducción de peligros de seguridad alimentaria.
  • Ahorro de costes de no-seguridad alimentaria, asociados a la falta de eficacia de la estructura empresarial o al flujo de información deficiente.
  • Garantiza el cumplimiento de los requisitos legales exigidos por la industria alimentaria
  • Reconocimiento internacional en su sector a través de la cadena de suministro de alimentos al constituirse como único estándar enfocado a seguridad alimentaria.
  • Integra los principios del APPCC y la aplicación de los pasos establecidos en el CODEX.